Los lugares abandonados tienen algo que nos atrae. ¿Será su decadencia? ¿Será imaginar lo que fueron en su día antes de ser invadidos por la vegetación?
Hoteles, pueblos, desguaces… Y hasta parques acuáticos.

Leonor Martín, Aida Navarro y Alejandro Sánchez, son los artífices del proyecto de docu-ficción que muestra los parques acuáticos abandonados de España. Durante el verano de 2020 cogieron su toalla (literal), sus chancletas y se embarcaron en un proyecto artístico que acaba de ver la luz en forma de exposición colectiva Ayudas Injuve Artes Visuales, inaugurada el 28 de enero en la madrileña Sala Amadís.
Con la ayuda de Google Street Views localizan los parques en desuso y se desplazan hasta el lugar para documentarlo. De hecho, el pasado verano visitaron 12 parques del norte de la península, pero tienen localizados 37.
Hubo una época en que los parques acuáticos eran una visita obligada veraniega. Esos tiempos ya pasaron, pero nos han dejado recuerdos y lugares abandonados.

Hay una norma no escrita que dice que para poder continuar disfrutando de un lugar abandonado uno al visitarlo no debe compartir la ubicación y por supuesto respetar el lugar, no modificar nada del entorno.
Como no podemos ir hasta Madrid, nos deleitamos con su cuenta de instagram.