Con la pandemia, vivir en la ciudad puede no ser tan agradable. Las ofertas de ocio se han reducido de manera sustancial y vivir y trabajar en un piso puede desencadenar situaciones de agobio. Que sí, que la ciudad mola, pero llega un momento en el que decides que la calidad de vida pesa más que el ocio u otras ventajas que puede darte la ciudad y que con la pandemia no te da.

Además en el 2020 se ha demostrado que trabajar de manera remota puede ser igual o más productiva que ir a una oficina. Eso sí, una buena conexión a internet es clave. Sin ella, estás muerto.
Así que si eres de los que estás pensando en largarte de la ciudad, no te pierdas esta plataforma “Vente a vivir en un pueblo“. Una plataforma que ayuda a urbanitas a elegir a qué pueblo merece la pena ir a vivir, cómo y porqué. Además, cumple un doble objetivo que es el de repoblar las zonas rurales y esos pueblos que están a punto de desaparecer.

A día de hoy la plataforma se centra en pueblos del norte y oeste de España. Pero nos parece una buena iniciativa en la que además se muetran las opciones en función de la conectividad a internet y servicios.

En nuestro caso, hace años que dejamos la ciudad para irnos a vivir a un pueblo a 35 minutos de Barcelona. Sitges no es un pueblo remoto, pero no tiene tanta oferta como puede tener una ciudad. Eso sí, es una de las mejores decisiones que hemos tomado en la vida.
